¿Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos sin ser Residentes?

La cuentas bancarias son muy importantes, ya que son instrumentos financieros que te permiten acceder a una gran cantidad de servicios y beneficios. Las condiciones puede ser diferentes si eres extranjero y no posees residencia.

El poseer una cuenta en los Estados Unidos te puede facilitar muchas, como gestiones y procesos que quieras realizar. Te abre muchas puertas para comprar, vender, trabajar o vivir.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en EE. UU. para no residentes?

En el caso de que no seas residente de los Estados Unidos, te enfrentas a una gran cantidad de limitaciones, pero si cuentas con una serie de beneficios como cliente de un banco en particular. Por lo general los bancos te dan la oportunidad de abrir una cuenta bancaria gratis, para continuar con el proceso debes seguir los siguientes pasos.

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

  1. Conoce tu estatus de extranjero, para entender lo que debes hacer a continuación.
  2. Ten al día tú papeles de identificación, como el pasaporte.
  3. Escoge el banco en el que quieras abrirte una nueva cuenta.
  4. Lee con detenimiento cuáles son los principales requisitos y requerimientos del banco.
  5. Busca los beneficios y las oportunidades a las que puedes acceder como nuevo cliente de este banco.
  6. Dirígete a la oficina con los documentos y los requisitos necesarios.
  7. Comienza con el proceso.
  8. Espera la respuesta por parte del banco.

Además de esto, debes tener en consideración una serie de criterios al momento de elegir el banco en el que deseas abrirte una nueva cuenta. Muchos beneficios y oportunidades pueden variar de acuerdo a las necesidades que tengas. Los principales criterios son los siguientes:

  • Tipo de banco.
  • El tipo de comisiones que se cobran.
  • Los cajeros automáticos disponibles, y el cobro de los mismos.
  • Tipos de cuentas disponibles y los beneficios de cada una de ellas.
  • En el caso de poder acceder a banca en línea, conocer cuáles son los servicios disponibles.
  • Tipo de atención al cliente que es ofrecida.

Requisitos para no residentes

Es importante recordar que debes cumplir una serie de requerimientos para poder acceder y continuar con el proceso. Estas condiciones son muy parecidas entre todos los bancos, por lo tanto esta información te puede ser muy útil. Las solicitudes se pueden hacer en línea o vía presencial en alguna de las agencias del banco.

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

  • Una prueba de tu actual dirección o residencia en donde te encuentras. Especialmente mostrando facturas de servicios.
  • Datos personales de contacto de la persona que haga la solicitud.
  • Presentar una licencia de conducir vigente y válida.
  • Algún pasaporte y otro documento que certifique de manera oficial tu identidad ante el gobierno.
  • Número de identificación del contribuyente individual o el SSN. Esto debe estar en completa validez.
  • Alguna tarjeta de crédito o débito del país de origen del solicitante.
  • Pago de algún depósito.
  • Documentos en regla de inmigración. Estos deben estar identificados claramente con una fotografía.
  • Prueba de los ingresos actuales.
  • Un informe que demuestre el historial de crédito.

Los documentos que presentados deben ser los originales, además de tener una copia en el caso de que el banco lo requiera. Muchas veces no aceptan las fotocopias.

Mejores bancos en Estados Unidos para no residentes

Con el estatus de inmigrante, solo bancos particulares en los Estados Unidos aceptarán la solicitud que hagas para abrir una nueva cuenta. Esto pasa especialmente si tu lugar de residencia es en un país fuera de los Estados Unidos. Muchos de estos bancos te dan la oportunidad de acceder a una cuenta bancaria online.

1. JP Morgan Chase

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Conocida por ser una empresa financiera originada en el año 2000, como una fusión entre Chase Manhattan Corporation y J.P. Morgan & Co, siendo esta última una de las empresas financieras más antiguas de todo el mundo.

En el caso de que quieras abrir una nueva cuenta, solo necesitas $25. La tarifa mensual puede ser de $12, aunque muchas personas aumentan el pago diario según sus ingresos.

2. Banco de América.

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Por su parte, Bank of America es una de las empresas estadounidenses más conocidas, ya que es una multinacional que ofrece servicios del tipo bancarios y financieros. Además, se considera como el mayor holding bancario en los Estados Unidos.

Se suele conocer por los servicios de gestión de patrimonio que ofrecen, ya que es una de las principales compañías globales en ofrecer dicho servicio. Es una banca que atiende tanto a corporaciones, individuos como a instituciones y gobiernos.

3. Wells Fargo.

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Con operaciones en todo el mundo, es considerado como el mejor cuarto banco de todos los Estados Unidos. Tiene mucha calidad en los activos ofrecidos, además de ser un banco con capitalización bursátil.

Puedes realizar depósitos, servicios hipotecarios y solicitar tarjetas de débito, siendo el segundo mayor banco con estas oportunidades para sus clientes. Además, ofrece la mayoría de sus servicios por internet, lo que facilita las cosas para sus clientes.

4. Citibank.

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Esta es la división de consumo de una reconocida empresa multinacional, Citigroup. Fundado aproximadamente en el año 1812, conocido originalmente como City Bank of New York.

Actualmente cuenta con más de 3000 sucursales en 36 países. Lo cual facilita el proceso de una nueva cuenta y captación de nuevos clientes. Así que puedes acceder de manera más segura y rápida a este banco tan reconocido.

5. Chase

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Para abrir una cuenta debes pagar un mínimo de $25, en el caso de que sea nueva. Pueden además solicitar una línea de telefonía así como el estado de cuenta de otro banco. Sin embargo, la apertura de la cuenta continúa siendo algo accesible.

6. HSBC

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Este es otro de los más conocidos, puedes acceder a un fast track. Muchos clientes suelen ser de Latinoamérica, especialmente de Argentina. Es una empresa con origen británico, con sede en Londres. Sin embargo, es un banco muy activo en los Estados Unidos y en otros países del mundo.

7. Barclays

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Con sede en Londres, Inglaterra, es una banca que ofrece a sus servicios a nivel mundial. Es muy reconocido y usado en los Estados Unidos. Es un holding que cotiza tanto la bolsa de Londres como la de Nueva York y la de Tokio.

Con un gran nivel de activos así como diversas sucursales y agencias a lo largo del mundo, tiene una gran cantidad de clientes en su haber. Por eso, esta puede ser una de las opciones más viales para ti.

8. TD Bank

cuenta bancaria en estados unidos para no residentes

Principalmente es un banco nacional estadounidense, afiliado actualmente con la empresa multinacional canadiense Toronto-Dominion Bank. Suele tener mayor nivel de operaciones y de sucursales en la costa este, en 15 estados de Estados Unidos.

Como el séptimo banco más grande de los Estados Unidos, es una de las opciones más viables. Especialmente si te encuentras en Canadá o en Estados Unidos. Abre sus puertas para nuevos clientes.

Ahora bien, esperamos que esta información pueda serte útil para abrir una nueva cuenta en los Estados Unidos, en alguno de los bancos antes mencionados. Recuerda cumplir los requisitos y conocer a profundidad la banca a la que te afilias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS