Mejores Programas de Concurso para Cantar en Estados Unidos

Cuando de distraerse se trata, una de las mejores opciones es encontrar una actividad que permita disfrutar del talento que tienen muchas personas. Para eso están diseñados los programas de concurso en los que los participantes demuestran su calidad vocal en la interpretación de canciones de todos los estilos.

Los productores de televisión han sabido concretar grandes proyectos en los que se permite a los participantes demostrar todas sus potencialidades en la música y aquí te decimos cuáles son los principales en la televisión estadounidense.

Concurso de canto en Estados Unidos

Concursos de Canto en Estados Unidos

La creación de espacios para promocionar el canto y a potenciales estrellas ha ido en crecimiento desde hace algunos años en Estados Unidos. Son espacios en los que se presentan cientos de personas que realmente tienen talento en el canto y para ellos se abre esta excelente oportunidad.

1. America’s Got Talent

Concursos de Canto en Estados Unidos

Este programa de la televisión norteamericana rompió la costumbre de solo presentar a cantantes y planteó el formato de presentar el talento de las personas en diversas áreas. Fue creado en el año 2006 de la mano del productor Simon Cowell y logró atraer a personas de todo el país e incluso del extranjero.

Para seleccionar a los participantes se hicieron convocatorias en las que se establecieron las normas que regían el desarrollo de la temporada. Un jurado de figuras reconocidas estaba a cargo de ofrecer sus comentarios a lo largo de cada jornada.

Por ser un concurso de talentos, a lo largo de sus ediciones participaban personas en canto, baile, magia, comedia, acrobacias y otras categorías más. Esto hizo que cada actuación resultara un reto para el jurado y también para los televidentes pues la variedad de presentaciones hacía difícil establecer favoritos con facilidad.

A lo largo de las temporadas había verdaderos descubrimientos de personas con talentos que afortunadamente fueron mostrados en sesiones en vivo que se veían recompensadas con el aplauso y el apoyo del público.

Al final de cada temporada, se premió al participante que hubiera recibido mayor apoyo del jurado y del público. En las más recientes temporadas se premió con una alta suma de dinero al ganador. También se establece un premio que consiste en la posibilidad de participar y encabezar un espectáculo en Las Vegas.

2. American Idol

Concursos de Canto en Estados Unidos

Este es uno de los programas televisivos de concurso que puede considerarse como uno de los más importantes y reconocidos a nivel mundial. Sus transmisiones comenzaron en el año 2002 y fue creado por el reconocido productor Simon Fuller.

Por ser uno de los precursores, este American Idol tiene un sitio especial entre los programas de concursos aunque ya no se esté transmitiendo, ya que su última temporada salió en 2016. Sin embargo, permitió colocar este tipo de producciones en el top de la programación televisiva en Estados Unidos.

Durante todas sus temporadas fue conducido por Ryan Seacrest quien supo identificarse con el concepto del programa que era transmitido por Fox.

La dinámica para seleccionar a los participantes comenzaba con audiciones en las principales ciudades en las que se presentaban miles de aspirantes. Llegaron a presentarse cerca de 10 mil personas de las cuales salían seleccionados 100 o 200 quienes pasaban a una siguiente ronda.

Se realizaban rondas de evaluación individuales, por grupos, cantando a capella, con canciones inéditas o con temas muy conocidos, variables que se incorporaron en las eliminatorias de las cuales salía el grupo que llegaba a semifinales.

Ya en esa parte, el jurado observaba y daba su apreciación de cada participante y el público votaba vía telefónica o por mensaje SMS.

Las finales fueron programas trasmitidos en vivo y con audiencias muy elevadas. Los premios para ganadores podía ser de contratos para grabación con empresas discográficas importantes, así como un premio al primer lugar de 1 millón de dólares.

Para los finalistas el premio era formar parte de giras en las que se presentaban en conciertos que servían para promocionar su talento.

3. The X Factor

Concursos de Canto en Estados Unidos

Desde septiembre de 2004 en la televisión británica comenzó a realizarse el programa The X Factor en el cual participaron personas de todas las edades a partir de los 14 años. En Estados Unidos la primera edición fue en 2011 de la mano del productor Simon Cowell.

Se trata de un concurso de canto en el que los participantes ingresaban a través de audiciones que realizaban primero frente a los productores, luego solos frente al jurado. Así se  conformaba el grupo de concursantes.

Después de varias presentaciones se conformaban los equipos y cada jurado estaba a cargo de una de las modalidades del concurso: había participantes jóvenes, por grupos, mujeres y adultos.

Los jueces debían trabajar junto a los integrantes de su grupo a quienes ayudaban en la selección de sus canciones, los cambios imagen de los participantes, coreografías y otros aspectos para optimizar al potencial nuevo artista.

El jurado era conformado por figuras reconocidas del canto lo que le daba un atractivo especial y representaba un reto para cada participante. Las etapas permiten que se vaya eliminando a los concursantes tras sus presentaciones.

Una etapa denominada «Campamento» permite ir seleccionando a los que avanzarían a otras etapas. Los jueces conformaban un grupo de 32 concursantes, 8 por cada una de las 4 categorías, que luego pasaban a una etapa que se desarrolla en las casas de los jueces en las que incorporan a estrellas del mundo musical.

Los programas se transmitieron de forma semanal y llegaron a alcanzar records de audiencia. La franquicia del exitoso programa llegó a reproducirse en países como Canadá, India, Japón, Irlanda, Suráfrica y otros más.

El ganador lleva un premio en dinero y la posibilidad de un contrato para grabar su propia producción.

4. The masked singer

Concursos de Canto en Estados Unidos

Este es un concurso de canto inspirado en un programa koreano en el que los concursantes son artistas famosos que se presentan con disfraces que no permiten descubrir de quien se trata. La dinámica del programa solo permite conocer quién está detrás del disfraz cuando es eliminado.

Se desarrolla en programas televisados en los que varios famosos se presentan cantando y bailando frente a un jurado y al público. Ambos desconocen de quién se trata. La idea es evaluar la mejor interpretación sin saber la identidad de la persona que actúa.

Cuando no están cantando se usa un modificador de la voz para que no sea descubierto el artista participante. En este concurso se van eliminando concursantes en cada presentación.

Una de las cosas que más ha cautivado al público es el uso de redes sociales en las cuales se abren verdaderos debates en los que se comenta cada actuación.

Esta competencia de talentos anónima ha resultado muy atractivo como programa de distracción y ha sido replicado en varios países. Sin embargo, no genera el descubrimiento de un nuevo talento musical aunque su objetivo es más entretener y divertir.

5. The Voice

Concursos de Canto en Estados Unidos

A pesar de que se trata de un concepto original de la televisión holandesa, la versión del programa de concursos The Voice en Estados Unidos es muy conocida y ha tenido un inmenso éxito en el país.

Se trata de un concepto que se ha extendido por todo el mundo y cuenta con versiones de La Voz en varios países europeos y americanos. Durante el desarrollo de cada temporada, los participantes deben demostrar sus aptitudes para el canto comenzando con una audición a ciegas, en la que el jurado solo escucha la interpretación de cada concursante.

Luego cada jurado va seleccionando a los que formarán parte de su grupo del que será su guía y tutor. En el programa estadounidense, cada jurado debe tener 12 concursantes en su grupo con los cuales trabajará a lo largo de la temporada.

Después de la etapa de audiciones a ciegas, viene la etapa de las Batallas en las cuales compiten entre los cantantes de cada grupo de las cuales se van eliminando concursantes.

Sigue la etapa de los Knockouts y de los Playoffs en los cuales se presentan concursantes que tras interpretar su canción son confrontados con otros del mismo grupo quedando eliminado uno al final de cada programa.

En la etapa final que son los Shows en vivo, los participantes son seleccionados por el voto del público y del entrenador. Se trata de un reto porque las presentaciones son totalmente en vivo y los nervios de los cantantes pueden incidir en su presentación.

Al final es el voto del público el que elige al ganador entre los 4 finalistas, uno por cada jurado. El premio final es un contrato de grabación de su propio disco.

Los programas de recreación tienen en los concursos una de sus mejores expresiones. Las audiencias se mantienen cautivas y es una manera de descubrir cientos de talentos musicales y también beneficia a la industria del entretenimiento en general.

ARTÍCULOS RELACIONADOS