¿Cómo Reporta a una Persona que Trabaja en Estados Unidos con Visa de Turista?

La normativa legal de un país está diseñada de manera que quede muy clara la manera de realizar procedimientos, lo cual aplica para el tema laboral. Un país como Estados Unidos, al cual llegan miles de personas cada año, buscando mejores condiciones de vida, tiene este tema muy bien definido.

Existen normas que deben cumplirse y sirven de guía a las personas inmigrantes, quienes deben realizar ciertos trámites para trabajar. Para turistas hay normas específicas que no le permiten realizar ningún trabajo mientras estén en Estados Unidos.

¿Cómo denunciar a una persona que trabaja con visa de turista?

Denunciar a quien trabaja de forma ilegal es lo correcto porque al darle un puesto de trabajo a un turista significa que se le está negando la oportunidad a otra persona que realmente sí está en condiciones legales para realizar una labor. El hecho de denunciar a una persona que trabaja teniendo una visa de turista, es lo correcto, así se contribuye a que se mantenga el debido cumplimiento de las leyes.

Cómo Reportar a una Persona que Trabaja en Estados Unidos con Visa de Turista

  1. Por llamada telefónica: solo se debe marcar el número 809 368 7163 y un operador atenderá la denuncia en la que se debe dar la información más precisa acerca de la irregularidad que estaría cometiendo un turista.
  2. Por correo electrónico: el denunciante puede escribir un correo a la dirección electrónica [email protected] para lo cual debe ser muy específico y aportar la mayor cantidad de datos del caso que denuncia.
  3. A través de la página web de USCIS (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) ingresando a la página web de USCIS. Únicamente debe tener en cuenta que para que la denuncie sea efectiva, deberá suministrar sus datos personales, aunque esta información no será difundida después. En este caso la denuncia anónima no aplica.

En cuanto al denunciado, es necesario informar a las autoridades quién es la persona, qué trabajo está desempeñando y todo lo que corrobore la denuncia.

¿Cómo conseguir una visa de trabajo?

Conseguir una visa de trabajo es un trámite que requiere de paciencia, pero que regularmente arroja resultados positivos. Esto quiere decir, que cuando se realiza la gestión por lo general se obtiene efectivamente la visa de trabajo, aunque por supuesto hay casos en los que puede ser negada.

  1. Pasaporte:el interesado debe tener un pasaporte válido y vigente por lo menos por 6 meses.
  2. Formulario: es necesario completar la solicitud de visa de inmigrante y registro de extranjeros.
  3. Prueba: es importante contar con los documentos que de muestren autosuficiencia económica, así como que sea autónomo en lo financiero.
  4. Exámenes: para presentar la solicitud de visa de trabajo es necesario realizarse exámenes médicos que demuestren el buen estado de salud.
  5. Fotografías: deben ser 2 tamaños, pasaporte.

Las visas que deben solicitarte para poder trabajar en Estados Unidos son las identificadas como Visa H, L, O P y Q la cual debe tener una petición a nombre del solicitante aprobada por la USCIS.  Lo primero es llenar el formulario I-29 y si es aprobado es cuando puede solicitar la visa de trabajo.

¿Se puede trabajar sin papeles?

Cómo Reportar a una Persona que Trabaja en Estados Unidos con Visa de Turista

Como se indicó al principio, las autoridades de Estados Unidos han diseñado las normas y procedimientos para que cada caso pueda atenderse según un protocolo específico. Para quienes quieren trabajar en Estados Unidos aún sin tener papeles legales, hay maneras de hacerlo.

Lo más importante en estos casos es afrontar el hecho con la verdad. Si una persona quiere trabajar aun cuando lo que tiene es visa de turista, puede hacerlo dirigiendo una solicitud a la USCIS.

En este caso, el empleador debe dirigir una solicitud a la USCIS en la que se atienden los casos de trabajadores temporales no inmigrantes. Si esa solicitud es debidamente canalizada y recibe una respuesta afirmativa, el trabajador puede llevar a cabo su desempeño laboral de forma permanente.

Se asume que un turista va al país a gastar dinero en compras, paseos y servicios, pero no va a ganar dinero. Por esta razón, hacer lo contrario a lo establecido es quebrantar la ley y esto implica un castigo por trabajar con visa de turista.

Más información de este tema puede encontrarse en la web acerca de trabajadores permanentes, en las cuales se especifican todas las normas relacionadas con este tipo de trabajadores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS